Sueña,acciona,cambia

RMSF

¿QUÉ HACEMOS?

 Somos 14 mujeres de larga trayectoria a nivel nacional e internacional de lucha

social y activismo, venimos trabajando en temas de salud mental, emprendimiento, feminismo, medio ambiente y educación violencia de género, empoderamiento de niñas, adolescentes, jóvenes, adulto mayor, rompiendo estereotipos y prejuicios de personas con discapacidad entre otros.

 

MEDIO AMBIENTE

Cuidar el hogar donde habitamos, la flora y fauna de nuestro mundo, es vital para la mejora del planeta.


SALUD MENTAL Y ORAL

Cuidar nuestra salud física es importante, así como la oral y la mental, en la RMSF apostamos por un cambio y mejora íntegra en salud.

EMPODERAMIENTO

Empoderar a las mujeres  es fundamental, iniciando desde la infancia, para así ellas desde esta edad, puedan reconocer sus derechos,Reafirmar su autoestima, su identidad y así poder combatir las brechas de género, el racismo, la discriminación, exclusión social, porque juntas,podemos más.

DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN

La educación es el pilar del cambio, hablar de educación no solo refiere a la etapa escolar  o académica, refiere también a la social, familiar y personal.

Nuestra historia

Durante mucho tiempo cada una de nosotras luchaba por distintos espacios, pero todas con un fin en común, cambiar y mejorar la situación de nuestra región, de nuestro país y de nuestro mundo, Es por ello que, decidimos reunirnos y comenzar a trabajar en conjunto, para unidas, activar más.

LIMA



APURIMAC


CALLAO


FOROS 

CÓMO AYUDAMOS

Intervenciones actuales
 

La salud mental en nuestro país es uno de los pilares más olvidados por el Estado,más aún en comunidades alejadas,es por ello que hemos puesto en práctica la prevención y promoción de la violencia de género,llevando a comunidades indígenas y/o afroperuanas temas de prevención e identificación en.violencia,sea temas de embarazo...

Gracias a la Luchadora social, fundadora de Mi Perú, Directora de la Revista "CONVERSANDO" todos los martes de 2pm a 6 pm en Mz C 1 lote 28se estará brindando ayuda sicológica de manera gratuita a la población, de manera intergeneracional, intersectorial e intercultural.

El pasado lunes 02 de Julio del 2019 , la comisión de jóvenes de la RMSF, con mucha pasión acudieron a la comunidad campesina de "San Andrés de Tupicocha" a más de 3000 msnm.
Dicho taller constó un taller Arte terapéutico para niños, a través de las mándalas.
¿Qué son las mándalas?
Las mándalas son técnicas terapéuticas...

Para poder reducir los indices de violencia a nivel general, debemos incidir desde la raíz, el hogar y el colegio, de la mano con los docentes,directivos,coordinadores,asistentes educativos,delegados y estudiantes en conjunto y de manera efectiva.



¿Y AHORA?

CONTÁCTANOS

 

© 2019 Red de Mujeres sin Fronteras | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar